SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número5Políticas públicas en América Latina y diversidad étnico-racial: ¿Grupos étnicos hacedores de política? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Resumen

PUELLO-SOCARRAS, José Francisco. Transiciones hacia el Estado Posburocrático Autoritario (EGA): Notas sobre las formas organizativas de la acción estatal contemporáneas. Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. [online]. 2021, vol.24, n.5, pp.91-108. ISSN 1851-3123.

El artículo se propone realizar una síntesis teórica en torno a una nueva posible caracterización de la forma del régimen estatal global contemporáneo. Registra (empíricamente) y, simultáneamente, incorpora (teóricamente) las principales tendencias del Capitalismo tardío durante el siglo XXI. Inicia problematizando las expresiones convencionales del "Estado en acción" , es decir, la dimensión (fenómeno) y el entendimiento (saber) corrientes sobre las políticas públicas con el fin de identificar asuntos gubernamentales y administrativos claves aunque generalmente invisibilizados en torno a los análisis sobre las transiciones entre tipos de regímenes estatales de la postguerra: el Estado Keynesiano de Bienestar (euro-americano) y el Estado Burócratico-Autoritario (latinoamericano). Dentro del proceso histórico aquí sintetizado, la configuración estatal "Posburocrática - Gestionaria - Autoritaria" contemporánea (Estado Schumpeteriano + Estado Punitivo), de carácter global e integrada mundialmente, permite comprender los cambios organizativos en la dimensión gubernativa: desde la gobernabilidad hacia la gobernanza, por un lado; y, por el otro, desde la Administración pública hacia la (Nueva) Gestión pública.

Palabras clave : Estado de Bienestar; Estado Burocrático-Autoritario; Estado de Trabajo; Gobernabilidad; Gobernanza; Administración pública; Nueva Gestión Pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons