SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número41 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versión On-line ISSN 1851-3735

Resumen

FERREYRA, Martín Alejandro  y  JOFRE, José Luis. La doble periferialidad del circuito petrolero mendocino. Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2013, vol.21, n.41, pp.00-00. ISSN 1851-3735.

Resumen Este artículo contribuye a explicar la evolución reciente del circuito productivo hidrocarburífero mendocino desde una nueva perspectiva, a partir de la etapa iniciada con el proceso privatizador de YPF a principios de la década de 1990. La mayoría de los estudios sobre este tema interpretan la actividad petrolera como una realidad homogénea nacional, suponiendo una correspondencia directa entre lo que sucede a nivel de formación social con la realidad regional, postergando así las especificidades regionales existentes. La hipótesis que guió esta investigación sostiene que la evolución del circuito petrolero mendocino guarda relación con la estructura institucional que regula las relaciones socioeconómicas, estructura que resulta de diferentes intereses puestos en juego por los agentes económicos involucrados en el proceso productivo. Por lo tanto las diferentes etapas por las que transcurre el circuito no sólo pueden ser explicadas por causas globales o exógenas sino también por causas locales -entre otras, las prácticas de la burguesía agroindustrial mendocina, particularmente la vitivinícola- que condicionan las  morfologías institucionales particulares de contexto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )