SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número54Historia de los cambios tecnológicos en el agro argentino y el rol de las firmas multinacionales,1970-2016Rompiendo el molde: logros y desafíos de los nuevos bancos de desarrollo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciclos en la historia, la economía y la sociedad

versión On-line ISSN 1851-3735

Resumen

DULCICH, Federico; OTERO, Dino  y  CANZIAN, Adrián. Trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en Argentina y Mercosur. Ciclos hist. econ. soc. [online]. 2020, vol.31, n.54, pp.93-130. ISSN 1851-3735.

La cadena automotriz es muy relevante en la estructura económica argentina: repre senta una parte significativa del empleo y la producción industrial, genera importan tes encadenamientos a nivel nacional y regional, y concentra la mayor parte de las exportaciones de medio y alto contenido tecnológico del país. su trayectoria histó rica demuestra que esta cadena ha sufrido los vaivenes macroeconómicos y regula- torios asociados a los cambios de orientación de la política económica general, y a las modificaciones regulatorias sectoriales en particular. En este contexto, el objetivo de este trabajo es analizar la trayectoria y situación actual de la cadena automotriz en la Argentina y el Mercosur, con eje en la interacción entre la producción y su inserción externa, y mostrar cómo ellas están determinadas por la regulación y el marco institucional sectorial.

Palabras clave : cadena automotriz; comercio internacional; regulación; Argentina; Mercosur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )