SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Avaliação da atividade citotóxica e potencial antiparasitário in vitro do a-pineno e carvacrolIntoxicación severa por ácido valproico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta toxicológica argentina

versión On-line ISSN 1851-3743

Resumen

LITWIN, Silvana; ISABETTINI, Alberto Oscar; CALDERON, Leandro  y  VARNI, Liliana Mónica. Optimización en la recuperación de inmunoglobulinas, como molécula entera y fragmento F(ab´)2, en la producción de antivenenos. Acta toxicol. argent. [online]. 2014, vol.22, n.2, pp.82-89. ISSN 1851-3743.

En la actualidad se utilizan, principalmente, dos métodos de purificación de anticuerpos a partir de plasmas equinos hiperinmunes para la producción de antivenenos a nivel industrial, obteniéndose preparaciones enriquecidas en moléculas de inmunoglobulinas G ó fragmentos F(ab´)2. Con ambos métodos, luego de la precipitación, se observa una importante pérdida de capacidad neutralizante en comparación con la capacidad neutralizante de los plasmas de partida. En este trabajo, se realizó el fraccionamiento de plasmas equinos hiperinmunes utilizando ácido caprílico con y sin digestión enzimática con pepsina. El objetivo del trabajo fue dar a conocer la proporción de recuperación de la capacidad neutralizante luego del fraccionamiento; resultando ésta menor cuando el plasma se trató enzimáticamente. Adicionalmente, se propuso establecer cuál sería la etapa responsable de la diferencia en la recuperación de anticuerpos entre una metodología y otra. Cuando se purificaron las inmunoglobulinas enteras, se recuperó aproximadamente un 53% de la capacidad neutralizante mientras que cuando la muestra se purificó luego de ser tratada enzimáticamente, se obtuvo alrededor del 30% de esa actividad. Una relación de similar magnitud se verifica en la recuperación de la masa de proteínas solubles luego de remover los contaminantes, entre una metodología y otra. La insolubilización del fragmento Fc generado durante la digestión sería el responsable de esa pérdida adicional de proteína y capacidad neutralizante.

Palabras clave : Antiveneno; Recuperación; Ácido caprílico; Inmunoglobulina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons