SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Avaliação da atividade anti-Leishmania e anti-Trypanosoma do extrato etanólico das folhas de Annona squamosa LEfecto citoprotector de extractos de Eugenia jambolana y Psidium myrsinites DC. A. contra peroxidación lipídica inducida por hierro II índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta toxicológica argentina

versión On-line ISSN 1851-3743

Resumen

RIOS, Francisco Teodoro; WIERNA, Norma Rosario; RUGGERI, María Alejandra  y  BOVI MITRE, María Graciela. Determinación de etilentiourea en acelgas tratadas con Zineb: Efecto del calor húmedo por ebullición. Acta toxicol. argent. [online]. 2016, vol.24, n.3, pp.180-186. ISSN 1851-3743.

El Zineb es un plaguicida perteneciente a la familia de los etilenbisditiocarbamatos (EBDC) ampliamente utilizado en la provincia de Jujuy (Argentina). La toxicidad de este fungicida está dada por la etilentiourea (ETU) que es el principal producto de su degradación. La ETU tiene efectos mutagénicos, teratogénicos y cancerígenos en animales. La EPA la clasifica como probable cancerígeno humano. El objetivo del trabajo fue determinar la transformación del Zineb a ETU en acelgas cultivadas en Jujuy, por efecto del calor húmedo por tratamiento térmico. El método se basó en la extracción de la ETU con agua y su posterior reextracción con diclorometano a pH alcalino. El extracto se purificó por cromatografía en columna de alúmina y la ETU se cuantificó por HPLC con un detector UV-Visible a 232 nm. Para cumplir con el objetivo planteado se realizó un cultivo experimental de acelgas a las que se aplicó el fungicida Zineb, el cual luego se cuantificó a diferentes periodos de tiempo. La ETU se cuantificó con y sin aplicación de calor húmedo. La concentración de ETU en las acelgas sometidas a tratamiento térmico fue de 8,07 mg/kg y transcurridos 30 días disminuyó a 0,05 mg/kg, lo que representa una disminución de más del 99 % respecto a la concentración inicial. Simultáneamente, se determinó la concentración de Zineb en las acelgas y se obtuvo, inicialmente, 44 mg/kg y luego de 36 días la concentración de Zineb disminuyó a 3,83 mg/kg, lo que representa una disminución del 91 % respecto a la concentración del plaguicida al inicio. La detección de ETU en acelgas sometidas a tratamientos térmicos confirma la transformación del fungicida Zineb a un producto de degradación clasificado según el IARC en el grupo 3. Esto pone en discusión la reglamentación Argentina vigente, por cuanto al finalizar los tiempos de carencia no se evalúan la presencia de metabolitos o productos de degradación potencialmente tóxicos.

Palabras clave : Etilentiourea; Zineb; Acelgas; Tratamiento térmico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons