SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2JULIO CORTÁZAR Y MOMENTOS DE LA NOVELA EXPERIMENTAL ARGENTINATRAYECTO TRANSATLÁNTICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

GONZALEZ, María Virginia. ESTATUAS DE SAL: URDIMBRES PARA UNA TRA(D)ICIÓN DE ESCRITORAS CUBANAS. Anclajes [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.24-40. ISSN 1851-4669.

A fines de la década del ochenta, las producciones de escritoras cubanas comienzan a adquirir visibilidad a partir de las actividades llevadas adelante por grupos de académicas, escritoras y artistas que, con o sin apoyo institucional, se organizan y programan acciones para promover la asunción de una conciencia de género y lograr presencia pública de sus historias y de sus realizaciones culturales. Una muestra de este cambio es la publicación, en 1996, de Estatuas de sal. Cuentistas cubanas contemporáneas por Mirta Yáñez y Marilyn Bobes, la primera recopilación de textos narrativos de escritoras cubanas. Este artículo analiza las estrategias de selección y organización de los materiales literarios incluidos en Estatuas de sal porque, aunque las compiladoras no califican el libro como antología sino como “panorama literario”, se observan criterios que contribuyen a promover obras y escritoras y a introducir voces y textualidades que pugnan por ingresar al circuito de obras del ámbito cultural cubano. Al mismo tiempo, esta operación coloca en la palestra a un grupo de escritoras contemporáneas a la publicación del libro y proyecta el porvenir de la narrativa escrita por mujeres.

Palabras clave : Literatura cubana; Escritoras; Antología; Tradición; Siglo XX.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )