SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Paz y amor de las mujeres: violencia de género en Woodstock y Palomita Blanca¿De qué están hechos los discursos retóricos? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

DEGIOVANNI, Fernando. Correspondencias sumergidas: latinoamericanismo, performance y archivo en Manuel Ugarte. Anclajes [online]. 2020, vol.24, n.3, pp.137-153. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2020-24310.

A partir de la gira de conferencias emprendida por el escritor argentino Manuel Ugarte entre 1911 y 1913, este artículo explora la reconversión del latinoamericanismo de discurso espiritualista y literario a práctica performática y espectacular, articulada por un intelectual militante para una multitud que ve y oye. En particular, estudia el rol que Ugarte otorga al telegrama, producto de las tecnologías de comunicación por cable submarino, en la organización de colectivos estudiantiles y obreros, destinados a reconstituir desde el activismo la idea misma de América Latina. El destino de un continente (1923), libro en el que Ugarte narra la gira, es leído como un archivo performático que permite pensar otra genealogía del latinoamericanismo, anclada en nociones de cuerpo, tecnología y afecto.

Palabras clave : Manuel Ugarte; El destino de un continente; Latinoamericanismo; Cuerpo; Tecnología; Afecto.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )