SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Fuenzalida de Nona Fernández: reuniendo piezas perdidasPaisaje, cuerpo y residuos en Los pies de San Juan de Eduardo Lalo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

FEUILLET, Lucía. Interpretaciones del complot en Los muros azules de Juan Carlos Martelli. Anclajes [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.181-195. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2021-25212.

Los muros azules (1986), novela del escritor argentino Juan Carlos Martelli, juega entre los límites del fantasy y el espionaje para modular el relato de una revolución anticolonialista y anticapitalista en las Antillas. Nuestra lectura retoma la propuesta teórica de Fredric Jameson, quien articula un método interpretativo a partir de la reescritura del modo de producción social como código maestro desplegado en los textos. De esta manera, en el presente análisis abordamos el ideologema del complot, herramienta mediadora que opera en el terreno de los antagonismos sociales a través de la configuración de múltiples identidades enunciativas y el quiebre de las racionalidades dominantes. La superposición de matrices discursivas en la ficción martelliana orienta una reflexión, sistematizada aquí en torno al complot y al dispositivo provisto por la hermenéutica jamesoniana, que vuelve una y otra vez sobre la escritura y los modos de producción en conflicto.

Palabras clave : Juan Carlos Martelli; Fredric Jameson; Hermenéutica; Espionaje; Fantasy.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )