SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número3Babel (1921-1929): arquitecturas y modalidades de exhibición de la literatura. De la vida en común a la bibliografíaEl universo del autor en un folleto: retrato y nombre propio en Los Pensadores (1922-1924) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Resumen

CERVANTES BECERRIL, Freja I.. Lecciones de lengua mexicana en 'El Tepozteco' de Mariano Jacobo Rojas. Anclajes [online]. 2022, vol.26, n.3, pp.53-68. ISSN 1851-4669.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/anclajes-2022-2634.

De 1921 a 1923 apareció en la Ciudad de México El Tepozteco. Publicación quincenal de religión, ciencias, literatura, lingüística mexicana y variedades. Órgano de la Colonia Tepozteca en México (Mexihco, Tepozteca Nechicolli). Nochi ipampa totlacatiliztlal (Todo por nuestra tierra natal), bajo la dirección del profesor nahuatlato de lengua mexicana y traductor Mariano Jacobo Rojas. Este artículo indaga algunos aspectos de este periódico como la caracterización de sus públicos, el desarrollo de una de sus secciones principales dedicada a la enseñanza de la lengua náhuatl y que son el preámbulo para la escritura del Manual de la lengua náhuatl. Método práctico para hablar, leer y escribir la lengua americana, de Rojas publicado en 1927; así como sus estrategias de financiamiento y circulación en la capital y los estados de la República mexicana. El hallazgo de este impreso en la Biblioteca del Museo Nacional de Antropología e Historia permitirá una aproximación a los periódicos de indígenas ilustrados que participaron en el complejo y tenso entramado cultural que definió el escenario de la conformación del estado posrevolucionario y sus debates indigenistas.

Palabras clave : Mariano Jacobo Rojas; El Tepozteco; Lengua Náhuatl; Prensa e Intelectualidad Indígena.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )