SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77Efecto de cuatro lombricompuestos en el crecimiento de plantas de Digitaria erianthaEfecto del acondicionamiento con calor en la susceptibilidad al daño por frío de lima persa (Citrus latifoliaTanaka) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Phyton (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1851-5657

Resumen

TORRES, Ya; LONG, Ma  y  ZALBA, Sm. Reproducción de Pavonia cymbalaria(Malvaceae), especie nativa con potencial ornamental. Phyton (B. Aires) [online]. 2008, vol.77, pp.151-160. ISSN 1851-5657.

Pavonia cymbalaria A. St.-Hil. & Naudin (Malvaceae), es una especie nativa de las Sierras Australes Bonaerenses cuyos caracteres morfológicos la convierten en posible candidata para su uso como especie ornamental. Se evaluaron los requerimientos de cultivo y el éxito germinativo de sus semillas. Seiscientos cuarenta mericarpos fueron expuestos a distintos tratamientos: remoción de restos carpelares, escarificación mecánica y exposición al frío de mericarpos y semillas desnudas, conservándose además una muestra control para cada uno de ellos. Sólo se obtuvo germinación en las semillas desnudas, lo que implicaría la existencia de una dormancia exógena impuesta por el mericarpo duro que protege a las mismas. La escarificación mecánica no resultó suficiente para desencadenar la germinación. La exposición al frío tampoco produjo resultados positivos, lo que indicaría la inexistencia de una dormancia endógena. Las plantas obtenidas no sobrevivieron luego de ser transplantadas, posiblemente debido a la infección por alguna especie fúngica. Por otro lado se recolectaron 50 estacas de plantas silvestres en invierno y 50 en primavera con el fin de analizar la posibilidad de obtener nuevos ejemplares por reproducción vegetativa. La mitad de las estacas de cada grupo fue tratada con hormona de enraizamiento justo antes de plantarlas. La supervivencia de las plantas fue significativamente mayor para las estacas de primavera (p<0,05) aunque la aplicación de hormona no produjo resultados significativos (p>0,05). Nuestros resultados indican que es posible reproducir con éxito a Pavonia cymbalaria especialmente a partir de estacas recolectadas en primavera. Futuros estudios deberían enfocarse en el análisis de las causas de mortalidad observadas en individuos cultivados a partir de semillas.

Palabras clave : Pavonia cymbalaria; Reproducción vegetativa; Germinación; Sierras Australes Bonaerenses; Plantas ornamentales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons