SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número1Interrelación entre fósforo, Bacillus subtilis y Glomus fasciculatum con la calidad en LiliumEstudios alelopáticos de Pedicularis kansuensis (Scrophulariaceae) en la germinación y el establecimiento de plántulas de dos gramíneas nativas en el Tibet, China índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Phyton (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1851-5657

Resumen

OCHOA FUENTES, YM et al. Evaluación in vitro de la actividad antifúngica de cuatro extractos vegetales metanólicos para el control de tres especies de Fusarium spp. Phyton (B. Aires) [online]. 2012, vol.81, n.1, pp.69-73. ISSN 1851-5657.

El objetivo de la investigación fue evaluar la actividad antifúngica in vitro de los extractos de pirul (Shinus molle), chirimoya (Annona cherimola), canela (Cinnamomum zeylanicum) y tabaquillo (Nicotiana glauca) sobre el crecimiento micelial y esporulación de Fusarium oxysporum, Fusarium culmorum y Fusarium solani. El trabajo de investigación se realizó en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), y en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN). Las cepas de Fusarium fueron previamente identificadas en el Laboratorio de Parasitología de la UAA. Los extractos fueron obtenidos en el Laboratorio de Toxicología de la UAAAN. Para determinar la inhibición del crecimiento micelial, dosis efectiva media (ED50) y número de conidios, se utilizó la metodología de medio envenenado, donde se evaluaron diversas concentraciones de los extractos. Los resultados mostraron que los extractos de chirimoya y canela presentaron efecto inhibitorio sobre el crecimiento micelial y esporulación. En contraste, los extractos de tabaquillo y pirul no mostraron efecto inhibitorio sobre el crecimiento micelial. Sin embargo, el primero de ellos incrementó la producción de conidios al incrementarse la concentración del extracto. En relación a la ED50 el extracto de canela controló las tres especies en estudio a dosis de 330,34 a 538,63 ppm. Por otro lado, el extracto de chirimoya presentó el mejor control a 593 ppm contra F. culmorum, mientras que para F. oxysporum y F. solani se requirieron dosis de 2060 a 2571 ppm, respectivamente. Los extractos de canela y chirimoya presentaron efecto en la inhibición micelial y esporulación de F. oxysporum, F. culmorum y F. solani.

Palabras clave : Fusarium oxysporum; Fusarium culmurorum; Fusarium solani; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons