SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número2Variación de la composición y cobertura específicas del pastizal bajo diferentes presiones de pastoreo en el Monte RionegrinoVariabilidad intraespecie y efecto del nitrógeno sobre rendimiento de fruto seco en Karwinskia parvifolia Rose índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Phyton (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1851-5657

Resumen

IGLESIAS, LG; SOLIS-RAMOS, LY  y  VIVEROS-VIVEROS, H. Variación morfométrica en dos poblaciones naturales de Pinus hartwegii Lindl. del estado de Veracruz. Phyton (B. Aires) [online]. 2012, vol.81, n.2, pp.239-247. ISSN 1851-5657.

Se evaluó la variación morfométrica de conos, semillas y acículas en dos poblaciones de Pinus hartwegii del estado de Veracruz, con la finalidad de estimar el porcentaje de la variación fenotípica debido a diferencias entre poblaciones y árboles dentro de las poblaciones. Además se llevó a cabo un análisis multivariado de componentes principales, de conglomerado y discriminante, para caracterizar las poblaciones. Se constató que la mayoría de las características evaluadas de conos, semillas y acículas mostraron variación significativa tanto entre poblaciones como entre árboles dentro de las poblaciones. Las mediciones de caracteres de semillas usadas como indicadores del estado genético y reproductivo de dos poblaciones naturales de P. hartwegii revelaron que gran parte de la variación detectada se encontró principalmente entre árboles dentro de las poblaciones. Los caracteres de conos mostraron que la varianza se distribuyó tanto entre poblaciones como dentro de poblaciones. Los caracteres foliares mostraron mayor porcentaje de variación atribuido a la población que entre árboles dentro de las poblaciones, lo que indica que estos caracteres están fuertemente influenciados por el ambiente. Los resultados del análisis de componentes principales y de conglomerado no permitieron diferenciar claramente a las dos poblaciones. La variable discriminatoria más importante entre poblaciones fue la longitud del cono y sobre esta base se obtuvo una efectividad del 70% en la clasificación de los árboles de ambas poblaciones. Los resultados en conjunto concuerdan en que existe poca diferenciación en los caracteres morfológicos entre las poblaciones examinadas ya que la mayor detectada fue intrapoblacional.

Palabras clave : Variación morfométrica; Poblaciones; Pinus hartwegii; Coníferas.

        · resumen en Español | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons