SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número1Caracterización química y evaluación sensorial de dulces novedosos elaborados con frutos de Geoffroea decorticans, FabaceaeLa co-inoculación con Azospirillum brasilense y Glomus intraradices estimula el crecimiento y rendimiento de tomate cherry índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Phyton (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1851-5657

Resumen

FERRANTE, D; CESA, A; LEWIS, S  y  JAURENA, G. ¿Poa spiciformis es tolerante al pastoreo? Efecto de la defoliación sobre su desempeño productivo. Phyton (B. Aires) [online]. 2014, vol.83, n.1, pp.127-131. ISSN 1851-5657.

El crecimiento compensatorio en las plantas ocurre cuando los efectos positivos igualan los efectos negativos de la defoliación, y las plantas defoliadas alcanzan o superan la producción de aquellas sin defoliar. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de una gramínea forrajera de las estepas graminosas del sur patagónico (Argentina), Poa spiciformis, para compensar la herbivoría. Las plantas crecieron en macetas bajo condiciones controladas de riego y fertilización y a temperatura ambiente. Se realizó un ensayo con tres frecuencias de defoliación: cero, tres y cinco cortes a intervalos de 20-25 días; la intensidad de corte fue equivalente al 50% de la biomasa aérea en cada corte. Se cosecharon 15 plantas por tratamiento y se evaluaron variables de crecimiento y reproducción para cada tratamiento en la cosecha final. Las diferencias entre tratamientos fueron analizadas mediante ANOVA y contrastes ortogonales (p<0,05). La defoliación redujo la producción de biomasa aérea, radical y total entre un 48 y 53% con respecto a las plantas no defoliadas, implicando que no hubo compensación completa. La frecuencia de la defoliación afectó únicamente a la altura de las plantas, que fue menor en el tratamiento de 5 cortes. La defoliación no promovió un aumento en el número de macollos, ni modificó el número de cañas forales. Poa spiciformis presentó compensación parcial en la tasa de crecimiento relativo (TCR) sólo cuando el último corte se produjo en el momento de baja TCR de las plantas no defoliadas. Si bien la especie no recuperó la biomasa removida, las estructuras de propagación no se vieron afectadas, lo que le permitiría producir semilla aún con altas frecuencias de defoliación.

Palabras clave : Crecimiento compensatorio; Tasa de crecimiento relativa; Biomasa aérea; Biomasa radical; Poa spiciformis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )