SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Efectos del cadmio en el crecimiento radical, división celular y formación de micronúcleos en células apicales radicales de Allium cepa var. agrogarum LComparación de cuatro métodos de extracción de ADN en diferentes tejidos y tipos de Sechium edule (Jacq.) Sw índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Phyton (Buenos Aires)

versión On-line ISSN 1851-5657

Resumen

ESPINOZA SANCHEZ, EA et al. Agrupamiento de genotipos de nopal (Opuntia spp.) de México por medio de la técnica de AFLPs y características del fruto. Phyton (B. Aires) [online]. 2014, vol.83, n.2, pp.299-306. ISSN 1851-5657.

Para contribuir al conocimiento de la diversidad genética del nopal se analizaron 85 genotipos representativos de Opuntia (silvestres y cultivados) por medio de la técnica de AFLPs y características del fruto. El análisis de AFLPs con los iniciadores Mse ICAC/Eco RI-AAG generaron más fragmentos polimórficos (57,5 en promedio) por genotipo; se obtuvo un dendrograma que no mostró una clara relación de acuerdo a la taxonomía conocida. En complemento al perfil genético, y para permitir una referencia morfológica o química directa, agrupamos a los genotipos de acuerdo al contenido de °Brix de sus frutos, debido a que esta es una característica primordial para su identificación visual y aprovechamiento de consumo directo. Se encontró que los genotipos que crecieron bajo condición silvestre mostraron los valores más contrastantes en el contenido de °Brix. Las características de los frutos (morfológicas y °Brix) mostraron un rango amplio para los genotipos silvestres. Por ejemplo, los genotipos Tapón Blanco y Guilanche tuvieron una concentración de entre 21-22 °Brix, y los genotipos correspondientes al tipo xoconostles (frutos ácidos), entre 5,0-8,2 °Brix. Con la información genética y fisicoquímica obtenida se espera referenciar la gran riqueza biológica del nopal conservada en dos bancos de germoplasma de nopal nacional, como una estrategia para la identificación de genotipos Así mismo, esta información podría ser utilizada en programas de mejoramiento genético del género Opuntia.

Palabras clave : Caracterización Molecular; Opuntia; AFLP; Dendrograma; Morfología del fruto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons