SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19El trabajo científico como espacio esencial para la labor educativaPropuesta de medio de cultivo para el estudio de Phytophthora Nicotianae Breda de Haan índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

GIORGIO, Ernesto M et al. Evaluación en laboratorio de un sistema sumergido de producción de Endo-1,4-β-Glucanasa secretada por dos cepas de hongos de pudrición blanca. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2013, n.19, pp.18-23. ISSN 1851-7587.

La celulosa es el componente principal de la pared celular y es de gran importancia biotecnológica analizar nuevos microorganismos que produzcan celulasas. El objetivo de este trabajo fue diseñar y ensayar a nivel laboratorio un sistema de producción sumergido que utiliza chips de pino como sustrato para la producción de endo-1,4-β- glucanasa secretada por dos hongos de pudrición blanca, Irpex sp. y Phlebia sp. y verificar el pH y T óptimos de acción de los extractos enzimáticos. El sistema de producción propuesto en este trabajo mostró un comportamiento logarítmico respecto de la producción enzimática con un máximo de actividad de 1 U/L.h para Irpex sp. y 1,37 U/L.h para Phlebia sp. La actividad se mantuvo constante con el tiempo a través de lavados y agregado de medio fresco, simulando un sistema de producción fed-batch. Los extractos de ambas cepas mostraron una mejor performance a 50ºC, con una mayor actividad a pH 3 para los extractos de la cepa de Irpex sp. y a pH 4,5 para la cepa de Phlebia sp. Este sistema podría ser óptimo para iniciar los experimentos de escalado.

Palabras clave : Hongos de pudrición blanca; Sistema de sustrato sumergido; Endo-1,4-β-glucanasa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons