SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Estudio del efecto del hidrógeno sobre la microdureza de acerosInsulino resistencia y su relación con adiponectina en empleados hospitalarios de Posadas-Misiones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

RODRIGUEZ GARCIA, Yoany et al. Desarrollo de estructuras de fibra óptica estrechada (TAPER) para la detección de vibraciones mecánicas. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2013, n.19, pp.69-76. ISSN 1851-7587.

En este trabajo se desarrolla un sensor a base de fibras ópticas estrechadas (FOE) o Taper, como también se le conoce, que permite medir las vibraciones en motores eléctricos utilizando el modelo mecánico de cantiléver o barra en voladizo. El objetivo de este estudio es caracterizar el sensor de fibra estrechada, en función del rango de medición de vibraciones, de manera que permita medir con exactitud las fallas inducidas por vibraciones en motores rotarios eléctricos. Para ello se hace un estudio teórico del sistema mecánico utilizado, luego se modela el comportamiento de la estructura utilizando el simulador ANSYS para determinar los valores de frecuencias que se pueden medir con el sensor. Luego se desarrolla un montaje práctico del sistema de medición donde se utiliza un LASER a 1310 nm como fuente de luz, un foto detector InGasAs 675RE Rifocs, un acelerómetro comercial ISOTRON modelo 256-100, para la caracterización en frecuencias y la obtención de la frecuencia natural del modelo. Por último se acopla el sistema a un motor eléctrico al cual se le introducen fallas por vibración que son detectadas por el sistema desarrollado.

Palabras clave : Fibra óptica; Taper; Cantiléver; Vibraciones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons