SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Diseño de péptidos inhibidores de interacciones de la subunidad GluN2B del receptor NMDA en isquemiaLa interrelación entre lo disciplinar y lo pedagógico-didáctico en la enseñanza universitaria de las Matemáticas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

LOMBARDO, Graciela C  y  CHROBAK, Ricardo. Aplicación de la lógica difusa en el proceso de evaluación en Matemática. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2017, n.27, pp.23-30. ISSN 1851-7587.

El propósito del presente trabajo de investigación fue desarrollar un método basado en técnicas de la lógica difusa para la obtención de calificaciones de estudiantes universitarios de Matemática. Se tomaron como objeto de estudio las evaluaciones de dos cursos de la asignatura Geometría III (Proyectiva), del Profesorado en Matemática de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones, correspondientes a las cohortes 2013 y 2014. Se diseñaron dos controladores difusos de tipo MAMDANI, en función de las características intrínsecas del sistema de evaluación de la cátedra, que fueron modelados con la herramienta FIS de Matlab®. Se confrontaron los resultados aportados por el sistema de controladores difusos con los provenientes del proceso de evaluación tradicional de los mismos períodos, los resultados de la investigación muestran que se eliminan posibles errores en la determinación de la evaluación con miras a la acreditación, como también se tienen en cuenta la singularidad y desempeño del alumno.

Palabras clave : Evaluación; Lógica Difusa; Controladores Difusos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons