SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36La construcción del Diseño curricular del Profesorado Universitario en Biología de la Universidad Nacional de Misiones y del trayecto formativo de Educación para la Salud y el AmbienteEvaluación de recursos en el estudio de las propiedades industriales y culinarias para la caracterización varietal de arroz (Oryza sativa L.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

ANGELINI, Florencia A.; PEGELS, Eduardo R.  y  QUIROGA, Marina I.. Evaluación de métodos fenotípicos para la detección de carbapenemasas aplicables a laboratorios de poca complejidad. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2021, n.36, pp.11-20. ISSN 1851-7587.

La diseminación de bacilos gramnegativos productores carbapenemasas es un problema mundial de salud pública. Diversos autores han propuesto ensayos fenotípicos para detectar presuntivamente estas enzimas aplicables a laboratorios de baja y mediana complejidad.

En el presente trabajo, hemos puesto a punto y comparado diferentes técnicas fenotípicas utilizando cepas identificadas genéticamente como productoras de carbapenemasas.

Todos los métodos analizados detectaron la presencia de carbapenemasas.

El método de inactivación de carbapenemes (MIC) y el método de inactivación de carbapenemes modificado con y sin EDTA (mMIC-eMIC) fueron los más sencillos y de fácil interpretación pero presentan la desventaja del tiempo necesario para obtener resultados. Los métodos colorimétricos Carba NP directo y Carba-Blue resultaron los más rápidos pero dependen de la preparación de reactivos y de un exacto ajuste de pH de las soluciones. Los métodos de sinergia con discos de EDTA, ácido borónico y el TritonHodge Test (THT), requieren experiencia técnica para evaluar verdadero sinergismo. Mientras, que el Disk Carbapenemase Test (DCT) fue el método que presentó mayores dificultades técnicas.

Palabras clave : Métodos fenotípicos; ß-lactamasas; Serino-carbapenemasas; Metalo ß-lactamasas; Bacilos gramnegativos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés