SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40Lipid profile and nutritional quality of canned fish species in vegetable oil: matrinxã (Brycon amazonicus) and freshwater sardine (Hemiodus unicamculatus)Pb, Cd, and Asin soils and yerba mate branches from different cultivation areas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Ciencia y Tecnología

versión On-line ISSN 1851-7587

Resumen

SOSA, Eduardo O.,  y  SOSA, Milton E.,. Potenciando el Desarrollo de IoT con Tecnología LPWAN: Caso de Estudio en la Universidad Nacional de Misiones. Rev. cienc. tecnol. [online]. 2023, n.40, pp.7-7. ISSN 1851-7587.  http://dx.doi.org/10.36995/j.recyt.2023.40.007.

Este documento analiza la importancia de las redes de área amplia y baja potencia (LPWAN) en la expansión del Internet de las Cosas (IoT) y en la conectividad de dispositivos de bajo consumo. Se centra en las tecnologías LPWAN con modulaciones Ultra Narrow Band (UNB) y Spread Spectrum (SS), evaluando sus características técnicas, ventajas y desventajas en función de su espectro operativo, ya sea licenciado o no licenciado. Los principales desafíos abordados son la duración de la batería, la calidad de servicio, la cobertura y los costos. Se destaca el éxito del sistema LoRaWAN en la ciudad de Posadas, Argentina, como un ejemplo de aplicación exitosa de estas tecnologías en la práctica.

Palabras clave : LPWAN; Internet de las cosas; LoRaWAN; TTN; TTNMapper.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés