SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número1Una revisión de los estudios en torno a enfermedades gastrointestinales: en busca de nuevas alternativas para el análisis de los procesos de salud-enfermedadPequeños grandes clientes: la publicidad de sucedáneos de la leche materna en dos revistas pediátricas de Argentina entre 1977 y 2006 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión impresa ISSN 1669-2381versión On-line ISSN 1851-8265

Resumen

RAMIREZ HITA, Susana. La contribución del método etnográfico al registro del dato epidemiológico: epidemiología sociocultural indígena quechua de la ciudad de Potosí. Salud colectiva [online]. 2009, vol.5, n.1, pp.63-85. ISSN 1669-2381.

Este artículo pretende dar a conocer la utilidad del método etnográfico para los registros epidemiológicos. A través del ejemplo de la ciudad boliviana de Potosí, se muestra cómo los datos epidemiológicos que servían de base para la implementación de políticas y programas sanitarios, no representaban la realidad. Se destacan los límites de la técnica de encuesta, y de los registros sustentados exclusivamente con metodología cuantitativa. A partir de un registro de epidemiología sociocultural se rescatan los saberes de todos los representantes de los diversos sistemas de atención a la salud que son reconocidos por los habitantes de la ciudad, con el objetivo de detectar las problemáticas de salud pública más importantes de Potosí.

Palabras clave : Antropología Cultural; Población Indígena; Políticas Públicas de Salud; Bolivia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons