SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número1Gobernanza sistémica para un enfoque de derechos en salud: Un análisis a partir del caso chilenoLa construcción de la malnutrición infantil en la prensa escrita argentina durante la crisis de 2001 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión On-line ISSN 1851-8265

Resumen

GALLO, Óscar  y  MARQUEZ VALDERRAMA, Jorge. La silicosis o tisis de los mineros en Colombia, 1910-1960. Salud colectiva [online]. 2011, vol.7, n.1, pp.35-51. ISSN 1851-8265.

La silicosis es una enfermedad asociada al trabajo minero, cuya importancia se comenzó a reconocer en los campos médico, económico y jurídico desde 1930. Se ha convertido en un importante objeto de estudio para la historia de la medicina social y del trabajo. Su historia permite estudiar la adopción del concepto de "enfermedad profesional" y el nacimiento de la medicina del trabajo en Colombia. Este artículo analiza ese proceso a través de una lectura de las publicaciones médicas de la primera mitad del siglo XX sobre la silicosis en la minería colombiana.

Palabras clave : Silicosis; Tuberculosis; Enfermedades Profesionales; Higiene Industrial; Medicina del Trabajo; Historia; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons