SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Planes y juegosHomicidio juvenil en México y su impacto en la esperanza de vida masculina: variaciones geográficas y factores asociados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión impresa ISSN 1669-2381versión On-line ISSN 1851-8265

Resumen

CANAS, Martín; BUSCHIAZZO, Héctor Omar  y  URTASUN, Martín Alejandro. Valor terapéutico y precio de los nuevos fármacos comercializados en Argentina: ¿valen lo que cuestan?. Salud colect. [online]. 2019, vol.15, e1962. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.1962.

En Argentina, los nuevos medicamentos pueden ser autorizados presentando el certificado de aprobación en al menos uno de los 15 países considerados de alta vigilancia sanitaria, sin necesidad de realizar una evaluación propia de eficacia, seguridad o valor terapéutico agregado por el nuevo producto. En este artículo, evaluamos los nuevos medicamentos comercializados en Argentina en el año 2016, utilizando diferentes enfoques: su aprobación por otras agencias reguladoras, demostración de eficacia en ensayos clínicos aleatorizados, tipo de desenlaces estudiados, calificación del valor terapéutico agregado por medio de dos escalas reconocidas y el precio de venta al público. Se concluye que, como reflejo de lo que ocurre en los países desarrollados, los nuevos medicamentos ingresan con precios exorbitantes, pero la mayoría no representa un avance terapéutico significativo. El resultado es un aumento de riesgos para los pacientes y una sobrecarga para los sistemas de financiación públicos y privados.

Palabras clave : Aprobación de Drogas; Evaluación de Medicamentos; Costos de los Medicamentos; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )