SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15Factores de riesgo y bases genéticas: el caso del trastorno por déficit de atención e hiperactividadEl impacto de la reforma Cabanis en la formación histórica de la universidad argentina y en la educación superior en salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión impresa ISSN 1669-2381versión On-line ISSN 1851-8265

Resumen

BARRIOS LOPEZ, Manuela  y  MARQUEZ VALDERRAMA, Jorge. ¿Medicalizar al delincuente o hacer del loco un criminal?: Prácticas de alienismo y medicina legal en Colombia a comienzos del siglo XX. Salud colect. [online]. 2019, vol.15, e1965. ISSN 1669-2381.  http://dx.doi.org/10.18294/sc.2019.1965.

Este artículo analiza algunas asociaciones médico-jurídicas entre locura y criminalidad en el departamento de Antioquia (Colombia), en las primeras tres décadas del siglo XX. El análisis se orientó por dos ejes imbricados: el de los discursos y el de las prácticas. Se examinaron las ideas de cuatro médicos, planteadas entre 1917 y 1925, para identificar los debates teóricos desde los cuales se delimitaban y definían las enfermedades mentales en casos judiciales. La puesta en escena del saber de los peritos y su lugar como expertos se analizaron en un caso judicial, que inició en 1921, y en cuyo desarrollo afloraron las confrontaciones teóricas entre los médicos que debatieron sobre la posible locura del acusado.

Palabras clave : Medicina Legal; Criminales; Medicalización; Simulación de Enfermedad; Trastornos Mentales; Colombia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español