SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Juan Filopón como antecedente filosófico en los argumentos contra la eternidad del mundo de San BuenaventuraAporética inmortalidad: de Aristóteles a Santo Tomás índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Scripta Mediaevalia

versión impresa ISSN 1851-8753versión On-line ISSN 2362-4868

Resumen

GREIF, Esteban. La cultura monástica bizantina en el origen de la Orden de los Hospitalarios. Scripta Mediaevalia [online]. 2022, vol.15, n.2, pp.103-128.  Epub 28-Feb-2023. ISSN 1851-8753.  http://dx.doi.org/10.48162/rev.35.018.

Uno de los servicios que brindaban los monasterios bizantinos consistía en la provisión de hospedaje y cuidado a pobres, enfermos y peregrinos. Esta tarea tuvo en Tierra Santa una impronta duradera que no desapareció bajo la dominación árabe o la europea luego de la Primera Cruzada. En efecto, numerosos aspectos del mundo bizantino han sido registrados, en el arte, la economía y la sociedad que los europeos establecieron en el Reino Latino de Jerusalén. De la misma manera, los historiadores han detectado más de un préstamo e influencia propia de la organización eclesiástica griega en aquella desplegada por los francos en los estados cruzados. En este trabajo exploramos los elementos de la cultura monacal bizantina que existían en la región sirio-palestina que influyeron en el origen de la hermandad de los Hospitalarios y la actividad médico-asistencial que desplegaron en la Ciudad Santa.

Palabras clave : Bizancio; Hospitalarios; asistencia monástica; caridad; Reino Latino de Jerusalén..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )