SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Estética de la comunidad: Aesthetics of communityCondición humana, valores éticos, derechos humanos y democracia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

versión On-line ISSN 1851-9490

Resumen

CROCE, Marcela. El cuerpo en despedida: estéticas de la enfermedad y la tortura en el Chile finisecular. Estud. filos. práct. hist. ideas [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.31-39. ISSN 1851-9490.

"El cuerpo es siempre un inconveniente", sostiene Susan Sontag sobre la convicción de que es antes un espacio de sufrimiento que de placer. Los avatares de la enfermedad trazan una taxonomía en la cual la responsabilidad del sujeto parece seleccionar las fallas orgánicas. Sobre la conducta irresponsable y apasionada de los travestis chilenos, Pedro Lemebel establece en Loco afán un catálogo de degradación corporal articulado con un lenguaje barroco. El efecto del SIDA en los años 80 y 90 sobre los cuerpos marginales es una "colonización por el contagio" que traslada a la crónica arrabalera las torturas impuestas desde los 70 por la dictadura militar chilena que Roberto Bolaño convierte en performances gore en el relato descarnado de Estrella distante. Allí los aspectos góticos de la corporeidad decadente encuentran una formulación futurista en que la crueldad resulta alentada. En la complementariedad y la tergiversación de las estéticas, el cuerpo se desintegra en un espectáculo que combina lo grotesco y lo fúnebre.

Palabras clave : Estudios queer; Estética marginal; Performances Gore; Crónicas y nouvelle.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons