SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1La reforma de la educación superior y las protestas estudiantiles en ColombiaLibia: ¿de la era verde a la democracia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Postdata

versión On-line ISSN 1851-9601

Resumen

GUARDAMAGNA, María Melina. El rol de la universidad en la formación de cuadros políticos en la constitución del 49. Postdata [online]. 2013, vol.18, n.1. ISSN 1851-9601.

La política de formación de cuadros del gobierno peronista, fundada principalmente en el ideario que refleja el texto constitucional de 1949 y que se delega a la universidad, constituye uno de los antecedentes más significativos en la historia nacional, más allá de que nunca llegó a implementarse efectiva y generalizadamente. Antecedentes como éste demuestran que la formación y capacitación de cuadros políticos ha sido una preocupación recurrente del Estado argentino, a pesar de que las frecuentes y extensas interrupciones al régimen democrático, al menos hasta su retorno en la década de los ochenta, tornaron inviable la concreción de dicho proyecto. Por ello estudiar la política orientada a la formación y capacitación de cuadros políticos del gobierno peronista expresada en la Constitución Nacional de 1949 y fundamentalmente las ideas a partir de las cuales la misma se ha institucionalizado en cada momento implica retomar algunas discusiones en torno a la función educativa y formativa del Estado, sus significados y fines relacionados a la lucha por el poder político.

Palabras clave : Estado; Peronismo; Formación política; Universidad; Arturo Sampay.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons