SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Libia: ¿de la era verde a la democracia? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Postdata

versión On-line ISSN 1851-9601

Resumen

MONTERO, Ana Soledad  y  VINCENT, Lucía. Del "peronismo impuro" al "kirchnerismo puro": la construcción de una nueva identidad política durante la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina (2003-2007). Postdata [online]. 2013, vol.18, n.1. ISSN 1851-9601.

Durante el gobierno de Néstor Kirchner se configuró una nueva identidad política en la Argentina: la "identidad kirchnerista". Kirchner llegó al poder en 2003 de la mano del peronismo, siendo un desconocido para la mayoría del electorado. Se transformó en un líder fuerte, contó con el apoyo de la opinión pública, delimitó nítidas fronteras con los principales adversarios, tejió alianzas con distintos actores políticos y estableció un vínculo propio con el peronismo. En 2007, su esposa, Cristina Fernández de Kirchner ganó las elecciones con el 45% de los votos y sin la necesidad de recurrir a una segunda vuelta electoral. A través del análisis de discursos presidenciales y de notas de prensa, este artículo tiene como objetivo realizar una periodización del gobierno de Kirchner, con el fin de señalar los distintos clivajes, alianzas y tradiciones que dieron forma a esta nueva identidad política en Argentina.

Palabras clave : Kirchner; Kirchnerismo; Identidad; Peronismo; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons