SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2Procesos de patrimonialización en las exhibiciones antropológicas/arqueológicas del Museo del Fin del Mundo (Tierra del Fuego, Argentina)Análisis de los efectos sobre el material genético de nutrientes importantes para el crecimiento y desarrollo de la población infantil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Runa

versión On-line ISSN 1851-9628

Resumen

GILARDENGHI, Ezequiel; TISSERA, Luis  y  PASTOR, Sebastián. “Un alero en la memoria”:. Runa [online]. 2021, vol.42, n.2, pp.63-82.  Epub 27-Ago-2021. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v42i2.7653.

Se realiza un análisis del modo en que se construye el discurso sobre el pasado a partir de la creación y utilización de una temporalidad que restringe el uso de ciertos “elementos”, pero permite y promueve el manejo de otros, como así también su incorporación a la práctica cotidiana de los habitantes de Cerro Colorado, donde se entremezclan experiencias corporales y narrativas sedimentadas históricamente. Los diferentes actores sociales que participan de este proceso narrativo incluyen a agentes estatales, vecinos y vecinas de la localidad, guías turísticos y, finalmente, a las arqueólogas y arqueólogos que trabajamos en el área. Se concluye que el discurso del pasado construye una temporalidad que utiliza determinados sitios arqueológicos y excluye a otros, lo que genera una visión “incompleta” de aquel. Asimismo, se evidencia que dicha lógica responde a intereses relacionados con la publicitación de la localidad como foco turístico regional.

Palabras clave : Temporalidad; Pasado; Presente; Discursos; Actores sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )