SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2Registros de una antropología de lo públicoCiudadanas del potrero. Los sentidos generizados de lo público en el fútbol feminista de la Villa 31 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Runa

versión On-line ISSN 1851-9628

Resumen

LAZAR, Sian  y  WOLANSKI, Sandra. Una antropología ‘del parentesco en la política’. Interés, sujeto colectivo y parentesco en los sindicatos argentinos. Runa [online]. 2023, vol.44, n.2, pp.45-67.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1851-9628.  http://dx.doi.org/10.34096/runa.v44i2.12905.

En este artículo propongo una antropología del parentesco en la política, entendida como un análisis que hace foco en las imbricaciones cotidianas entre parentesco y política que se producen en un espacio político dado, y sus implicancias para la construcción de sujetos políticos. Describo el lugar del parentesco en las delegaciones sindicales de trabajadores/as estatales en Argentina de tres maneras: primero, los lenguajes del parentesco movilizados para describir filiaciones y disposiciones políticas, en especial el lenguaje de la herencia; segundo, las relaciones familiares en el ingreso de trabajadores/as al Estado y en la militancia; y tercero, las prácticas de creación de parentesco (kinning) en tanto relacionalidades (relatedness). La combinación de estos tres modos de parentesco crea al sindicato como grupo de parientes y le permite actuar políticamente sobre el mundo con el objetivo de transformarlo.

Palabras clave : Política; Parentesco; Sindicatos; Empleados estatales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )