SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número2Comunicación y metáfora índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis filosófico

versión On-line ISSN 1851-9636

Resumen

PAGES, Joan. Causalidad, dependencia contrafáctica e influencia. Anal. filos. [online]. 2003, vol.23, n.2, pp.193-235. ISSN 1851-9636.

En este artículo se presenta una revisión crítica de la teoría de la causalidad singular de Lewis, desde sus orígenes (1973a) hasta sus últimas consideraciones sobre la cuestión (2000). En las dos primeras secciones, se ofrece una caracterización de la teoría original de la causalidad de Lewis, expresada en términos de la noción de dependencia contrafáctica, y se exponen las dos modificaciones alternativas generadas por los casos de prelación posterior (1986a). En la sección 4, se examinan los problemas principales de ambas propuestas, que condujeron a Lewis a su último análisis de la causalidad en términos de influencia (2000). En la sección 5, se discuten las virtudes de ese último análisis en relación a los casos de prelación posterior y causalidad espuria. Se argumenta también contra la tesis de Lewis de que los casos de prelación por triunfos pueden ser tratados adecuadamente par dicha teoría. Además, se pone de relieve un problema general que afecta a la concepción contrafáctica de la causalidad de Lewis: el estatuto de los contrafácticos de retroceso (sección 3).

Palabras clave : Causalidad; Contrafácticos; Influencia causal; Prelación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons