SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1When weak modularity is robust enough?Las heurísticas simples se encuentran con la modularidad masiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis filosófico

versión On-line ISSN 1851-9636

Resumen

MARTINEZ MANRIQUE, Fernando  y  VICENTE, Agustín. Hablar para pensar: sobre el uso del lenguaje en el pensamiento. Anal. filos. [online]. 2008, vol.28, n.1, pp.91-112. ISSN 1851-9636.

En este artículo examinamos la última propuesta de Carruthers acerca del papel del lenguaje en cuanto emisor global de pensamientos en una arquitectura masivamente modular, centrándonos en dos aspectos: el habla interna como integrador intermodular y su función para explicar la creatividad de la cognición humana. En primer lugar argumentamos que el lenguaje no es suficiente para la integración intermodular, a partir de lo que llamamos el "problema de la audiencia": las oraciones compuestas por el módulo lingüístico, que incorporan información de distintos dominios, son ininteligibles para cada módulo central, que es de dominio específico. Como alternativa, consideramos la posibilidad de que exista integración sin que sea llevada a cabo por ningún  módulo en concreto. Finalmente sostenemos que la propuesta de Carruthers para el pensamiento creativo no respeta la fenomenología ni la ambigüedad del lenguaje. Defendemos que un sistema relacionado con la "lectura de mentes", cuya función es crucial para la comunicación lingüística, debe tener un papel mucho más importante.

Palabras clave : Creatividad; Integración; Lectura de mentes; Lenguaje; Modularidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons