SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1La lógica como una actividad de resolución de enigmas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Análisis filosófico

versión On-line ISSN 1851-9636

Resumen

IENCA, Marcello  y  ANDORNO, Roberto. Hacia nuevos derechos humanos en la era de la neurociencia y la neurotecnología. Anal. filos. [online]. 2021, vol.41, n.1, pp.141-186. ISSN 1851-9636.  http://dx.doi.org/10.36446/af.2021.386.

Los rápidos avances en neurociencia y neurotecnología abren un conjunto de posibilidades sin precedentes en el acceso, colecta, diseminación y manipulación de datos del cerebro humano. Estos desarrollos plantean importantes desafíos a los derechos humanos que deben abordarse para evitar consecuencias no deseadas. Este trabajo evalúa las implicaciones de los diferentes usos de las neurotecnologías en relación a los derechos humanos y sugiere que el marco actual de derechos humanos puede no ser suficiente para responder a estos desafíos emergentes. Después de analizar la relación entre neurociencia y derechos humanos, identificamos cuatro nuevos derechos que pueden ser de gran relevancia en las próximas décadas: el derecho a la libertad cognitiva, el derecho a la privacidad mental, el derecho a la integridad mental y el derecho a la continuidad psicológica.

Palabras clave : neurociencia; neurotecnología; derechos humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español