SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1El intercambio epistolar entre San Martín y LafondSobre la crisis contemporánea: Un plan de investigación en torno a Gino Germani índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

LOSADA, Leandro. República, democracia, libertad Marcelo T. de Alvear y las ideas políticas en la Argentina de las décadas de 1920 y 1930. Prismas [online]. 2016, vol.20, n.1, pp.63-84. ISSN 1852-0499.

El artículo propone un aporte al estudio de las ideas políticas argentinas y, más específicamente, del liberalismo argentino, en las décadas de 1920 y 1930. Para ello, se estudia el vocabulario político de Marcelo T. de Alvear, quien fue presidente de la Nación y líder del partido político más importante del período, la Unión Cívica Radical. El argumento principal es el siguiente: la consolidación de la república tal como la había diseñado la Constitución de 1853 fue el problema que ocupó persistentemente a Alvear. A partir de esta consideración, justificó acciones a primera vista contradictorias, y por cierto costosas, como su aval al derrocamiento de Hipólito Yrigoyen en 1930. Ese problema puede definirse como liberal. Sin embargo, se formuló con nociones más cercanas al republicanismo que al liberalismo, con énfasis crecientemente democráticos a medida que avanzó su vida pública. Se sostiene, entonces, que Alvear dice menos sobre los reparos liberales ante la democracia que sobre la proximidad entre el republicanismo y el liberalismo en las ideas políticas argentinas entre 1920 y 1940.

Palabras clave : Liberalismo; Republicanismo; Argentina; Unión Cívica Radical; Marcelo T. de Alvear.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons