SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2¿Qué queda de izquierda en el “socialismo democrático” de Ghioldi?El Partido Socialista argentino a la luz de las categorías izquierda y derecha (1946-1955)Las derechas nacionalistas frente al peronismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

LOSADA, Leandro. Liberalismo y derechas en la Argentina, 1912-1943. Apuestas interpretativas, posibilidades y límites. Prismas [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.319-325. ISSN 1852-0499.

Liberalismo y derechas en la Argentina, 1912-1943. Apuestas interpretativas, posibilidades y límites

El artículo problematiza la relación entre liberalismo y derechas entre la sanción de la Ley Sáenz Peña y el golpe de Estado de 1943. Para ello, se plantean los siguientes argumentos: la viabilidad o la idoneidad de concebir el campo político y doctrinario de la Argentina de esos años en términos de derecha/izquierda; los significados posibles de algunas características usualmente asociadas al liberalismo de este período como conservadurismo; las modulaciones políticas y doctrinarias de algunos personajes y figuras públicas vinculadas al liberalismo, en especial acerca de la democracia; la relación entre el liberalismo y otras tradiciones políticas, por ejemplo el republicanismo.

Palabras clave : Liberalismo; Antiliberalismo; Republicanismo; Democracia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )