SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2De la figura de autor a la movilidad de textos. La contribución de Roger Chartier a la sociología y a la historia de la literaturaEl joven Chartier, investigador y mediador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Resumen

JOUHAUD, Christian. Al pie del acantilado. Prismas [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.245-251.  Epub 05-Nov-2022. ISSN 1852-0499.  http://dx.doi.org/10.48160/18520499prismas26.1314.

La metáfora “al borde del acantilado” fue utilizada por Roger Chartier en varias oportunidades para describir ya sea la crisis de la epistemología histórica, las obras de Michel Foucault o la relación entre la historia y la literatura. Tomando este último uso, el artículo invierte la mirada desde “el pie del acantilado” para mostrar de qué modo, tomando en cuenta una historia sociocultural, Chartier ha indagado ciertos textos literarios con un objetivo manifiesto: el proceso a través del cual lectores, espectadores u oyentes dan sentido a los textos que apropian. Ahora bien, ¿qué tipo de escala utiliza para medir “lo literario” en las diferentes obras que discute? El artículo expone los patrones de pensamiento, representación y materialidad que Chartier intersecciona al extraer una especificidad para lo que podría denominarse un “hecho literario” compuesto, esencialmente, de prácticas de producción, de difusión y recepción de textos.

Palabras clave : Roger Chartier; Historia de lo literario; Michel Foucault; Obra literaria; Hecho literario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )