SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1EVIDENCIA GEOARQUEOLÓGICA DE LA TRANSICIÓN PLEISTOCENO-HOLOCENO EN REPAROS ROCOSOS DE TANDILIA ORIENTAL (PROVINCIA DE BUENOS AIRES)ARQUEOLOGÍA DE LA MESETA DEL STROBEL (PATAGONIA MERIDIONAL): 15 AÑOS DESPUÉS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

LEON, D. Catriel; GUTIERREZ, María A.; POLITIS, Gustavo G.  y  BAYON, M. Cristina. ANÁLISIS FAUNÍSTICO DEL SITIO ARQUEOLÓGICO LA OLLA (SECTORES 3 Y 4), COSTA SUDOESTE DEL LITORAL ATLÁNTICO BONAERENSE. Relaciones [online]. 2017, vol.42, n.1, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

El sitio arqueológico La Olla se encuentra en la zona intermareal baja en la playa de Monte Hermoso (provincia de Buenos Aires), datado hacia ales del Holoceno Temprano. En 2008 se excavaron dos nuevos sectores, La Olla 3 y La Olla 4 (L03 y L04). Se recuperó una gran variedad de materiales arqueológicos, entre ellos, artefactos Uticos, instrumentos de madera y abundantes restos faunísticos. Aquí se presentan los resultados de los análisis faunísticos de un total de 316 especímenes. Los restos orgánicos se caracterizan por un estado de preservación excepcional y los resultados permiten proponer que La Olla habría funcionado como un sitio específico de procesamiento de dos especies de lobos marinos (Arctocephalus australis y Otaria flavescens). Los grupos de cazadores-recolectores ocuparon las marismas mixohalinas en las partes altas de la playa y, contrariamente a lo que sucede en la costa norte bonaerense, La Olla permite proponer un componente prioritario de recursos marinos en su dieta.

Palabras clave : cazadores-recolectores costeros - explotación de recursos marinos -subsistencia -procesos de formación de sitio.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons