SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número2MOVILIDAD, TRÁFICO SUR ANDINO Y DIFERENCIACIÓN GENÉTICA ENTRE SAN PEDRO DE ATACAMA Y LA PUNA DE JUJUYFINAL DE LA JORNADA AL CHACO DE LEDESMA VALDERRAMA EN 1631. ANÁLISIS Y NUEVAS PERSPECTIVAS A PARTIR DE DOCUMENTACIÓN INÉDITA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

DEL PAPA, Luis Manuel. ANÁLISIS DE LAS AVES (EXCEPTO RHEIDAE) DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS DE LA REGIÓN CHACO-SANTIAGUEÑA. Relaciones [online]. 2017, vol.42, n.2, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

Los antecedentes sobre el uso de las aves por las antiguas poblaciones de la región Cha-co-Santiagueña son escasos. En este trabajo se analizan las aves (excepto Rheidae) de diez sitios arqueológicos de la provincia de Santiago del Estero asignados al período agroalfarero (ca. 350 d.C. hasta la conquista española en el siglo XVI). El objetivo es analizar los restos avifaunísticos recuperados, los procesos naturales que intervinieron en la conformación de las muestras, los patrones de procesamiento humano y el rol que tuvieron en la subsistencia de los antiguos pobladores. A partir de los resultados se pudo establecer un patrón de procesamiento que incluye el descarne del miembro posterior, la desarticulación del miembro anterior y la cocción a fuego directo de algunos especímenes. Teniendo en cuenta la proporción en que están representadas las aves en relación con los otros taxones, se considera que su uso habría sido como un recurso complementario/ocasional.

Palabras clave : Región Chaco-Santiagueña - aves - procesamiento - recurso complementario/ocasional - cocción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons