SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número1CAMBIOS Y CONTINUIDADES A LO LARGO DEL HOLOCENO EN EL USO HUMANO DE LA LOCALIDAD ARQUEOLÓGICA PUNTA MEDANOSA (PATAGONIA ARGENTINA)VOLVER A LAS EXEQUIAS DE PAINE GÜOR: ANÁLISIS SOCIOCULTURAL DEL KALKUTUN O AGRESIÓN MÁGICA ENTRE LOS RANKÜLCHE DE MEDIADOS DEL SIGLO XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Resumen

FLORES CONI, Josefina. TECNOLOGÍA DE PARAPETOS EN PATAGONIA MERIDIONAL: EL CASO DE LA MESETA DEL STROBEL. Relaciones [online]. 2019, vol.44, n.1, pp.1-10. ISSN 0325-2221.

E EN Este trabajo sintetiza los avances realizados en el estudio de las estructuras de piedra denominadas parapetos en la meseta del Strobel (centro-oeste de la provincia de Santa Cruz, Patagonia meridional). Los parapetos se presentan en elevada frecuencia en el área, donde se han registrado hasta el momento un total de 368 estructuras. Se caracterizan por variadas dimensiones, morfologías y emplazamientos. A su vez, se destaca la presencia de diferentes modalidades de agrupamiento y la asociación con artefactos líticos. Se discuten aquí las particularidades de las estructuras mediante el análisis de una muestra de 184 parapetos con el objetivo de puntualizar su posible funcionalidad en un contexto de uso logístico y estacional del área bajo estudio durante el Holoceno tardío. Las características de las estructuras y la presencia de artefactos líticos particulares permiten asociarlos principalmente con actividades de caza. La variabilidad registrada permite discutir en torno a una estrategia de equipamiento y previsión implementada en la meseta del Strobel.

Palabras clave : parapetos - meseta del Strobel - uso logístico - Holoceno tardío.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons