SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Seguridad y Medios de Comunicación: El objeto y los miedosLos medios masivos de comunicación en las luchas de los Pueblos indígenas: Abordajes desde los estudios sobre comunicación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

CORDOBA, Maria Liliana. Democratización mediática y derecho a la comunicación: los entornos de hoy. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2013, n.30, pp.69-85. ISSN 1852-1568.

La cuestión de la ciudadanía es un tópico central entre los temas y debates de las ciencias sociales contemporáneas. En el caso de los estudios de comunicación, distintas transformaciones conmovieron las perspectivas jurídicas con las que se abordaban habitualmente las relaciones entre los medios masivos y la ciudadanía, trazando un complejo panorama en el cual el reclamo por la democratización mediática y el derecho a la comunicación se han configurado como una demanda específica y cada vez más relevante. El objetivo de este artículo es analizar distintas perspectivas sobre esta cuestión y proponer un nuevo enfoque sobre lo que se conoce como la «ciudadanización» de los problemas de la comunicación. Sostendremos que, más allá de las formas y reclamos en los que se concrete, ese reclamo expresa hoy una contradicción propia y específica de las sociedades contemporáneas: entre las formas de constitución y actuación de la ciudadanía democrática -por su palabra y acción en el espacio público- y la mediatización.

Palabras clave : Ciudadanía; medios masivos; derecho a la comunicación; democratización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons