SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Centralización administrativa y nacionalización de la política: las elecciones durante el peronismo (Córdoba, 1946-1951)La territorialización de la política a nivel subnacional: El caso del Partido Justicialista en Santa Cruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

BARRY, Carolina. Derivaciones de la ley 13.010: los derechos políticos de la mujer en las provincias. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2016, n.35, pp.145-161. ISSN 1852-1568.

Entre 1947 y 1951, el gobierno de Perón produjo un movimiento reformista que implementó un conjunto de instrumentos legales mediante los cuales se modificaron radicalmente los mecanismos y lasprácticas electorales. Uno de ellos fue la ley 13.010 de derechos políticos de la mujer. Una vez sancionada, y para que sus fines no se desvirtuaran, fue preciso contar con una legislación semejante en las provincias, en un momento en que el derecho a voto no tenía recepción constitucional a escala nacional, lo que les brindaría a aquellas un margen amplio de acción, ya fuera a través de sus normas o de sus constituciones. Este artículo sintetizaeste proceso de derivaciones y adaptaciones provinciales de la ley de voto femenino.

Palabras clave : Argentina; Ley 13.010; Reformas electorales; Peronismo; Legislación provincial.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons