SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Una derecha democrática es más rara que un japonés con rastas, aunque el problema es otro¹Las derechas latinoamericanas en el Siglo XXI y su novedoso vínculo con las élites económicas: Los casos de Horacio Cartes (2013) y Mauricio Macri (2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

GIL PECHARROMAN, Julio  y  IORDACHE CARSTEA, Luiza. Entre el neofascismo y el populismo. La derecha antisistema en España, 1976-2022. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2023, n.49, pp.75-93. ISSN 1852-1568.

Resumen El proceso de construcción de una democracia parlamentaria en España obligó a la derecha franquista a improvisar un sistema de partidos durante la fase de transición. Se situaron contra el sistema político establecido por la Constitución de 1978 y evolucionaron, con una permanente inestabilidad y muy escasos resultados electorales, hacia fórmulas neofascistas y populistas. Hasta que VOX, una formación de origen neoconservador y deriva radical populista, fue unificando sus facciones a partir de 2013.

Palabras clave : Extrema derecha; neofascismo; populismo; España; partidos políticos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons