SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Los usos del republicanismo en la relectura de la democracia: Estudio del discurso político de la Argentina actualLas «nuevas» derechas en América Latina y el Poder Judicial: Guerras jurídicas y estado de excepción en el siglo XXI índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

SANCHEZ, Pablo. Recordar los 90 Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2023, n.49, pp.133-148. ISSN 1852-1568.

Resumen A partir de una perspectiva socio-semiótica se propone en este trabajo el análisis de un corpus de discursos mediáticos y políticos en torno a la figura de Carlos Menem y la Argentina de la década del noventa. Siguiendo la premisa angenotiana de buscar en la producción social de sentido aquello que atraviesa a todos los discursos de un estado de sociedad particular, comparamos textos de carácter entimemático de una revista cultural de circulación digital y algunas declaraciones de líderes de agrupaciones partidarias de derecha para proponer que en la doxa sobre el pasado reciente argentino está configurada por una hegemonía discursiva donde se tematiza al menemismo como un proyecto de reconciliación de la sociedad de su momento. Por otro lado, argumentamos que sería factible vincular la emergencia de figuras de la nueva derecha argentina a un lento, parcial pero patente proceso de rehabilitación social del menemismo en el debate público contemporáneo. Este desplazamiento de las fronteras de lo decible y lo aceptable, sostendremos, permite postular componentes programáticos inspirados en el neoliberalismo de los años noventa como deseables para la situación del presente.

Palabras clave : Discurso social; Memoria; Olvido; Neoliberalismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons