SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Recordar los 90 Conmemoración y promoción del olvido del menemismo en el discurso entimemático reciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Resumen

PREGO, Florencia. Las «nuevas» derechas en América Latina y el Poder Judicial: Guerras jurídicas y estado de excepción en el siglo XXI. Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba [online]. 2023, n.49, pp.149-167. ISSN 1852-1568.

Resumen En el siglo XXI las «nuevas» derechas en América Latina se vieron compelidas a reconfigurar sus estrategias de acción política ante el paso del ciclo progresista-populista en la región. En efecto, tanto el Poder Legislativo como el Poder Judicial devinieron en espacios políticos e institucionales clave para nuclearse y dotar de legalidad sus estrategias de intervención política, sean golpes de Estado de nuevo tipo (neogolpismo) o guerras jurídicas, respectivamente. En este contexto, el Poder Judicial comenzó a ocupar un lugar destacado en la agenda política e intelectual y un espacio central en la opinión pública. El presente artículo busca analizar la importancia que guardan en las agendas de investigación las guerras jurídicas. La hipótesis que guía nuestro análisis es que en el siglo XXI el Poder Judicial y las «nuevas» derechas sentaron las condiciones de posibilidad para la constitución de situaciones de excepción a través de las guerras jurídicas con el objetivo de inhibir, proscribir o desplazar a dirigentes políticos que propiciaron procesos de cambio social en la región a los efectos de consagrar un nuevo orden social.

Palabras clave : nuevas derechas; Poder Judicial; guerras jurídicas; estado de excepción.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons