SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Poststronismo, reforma constitucional y transición democrática. La construcción de una nueva legalidad en ParaguayLa Asociación Folklórica Argentina: un “antídoto” para la cultura de masas a escala regional (1938-1942) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

PEREZ TRENTO, Nicolás. Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001). Sociohistórica [online]. 2019, n.43, pp.73-73. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e073.

En este trabajo analizamos la acción política de la Sociedad Rural Argentina durante los años de la crisis de la Convertibilidad, deteniéndonos específicamente en el devenir del vínculo entablado con los gobiernos neoliberales, así como en la relación entablada con otras organizaciones. Para la reconstrucción y análisis de dicha acción nos valdremos de fuentes documentales de dos tipos: por un lado, publicaciones de la propia asociación; por el otro, notas aparecidas en diarios de tirada nacional. Una de las principales conclusiones que emergen de este análisis refiere a las múltiples tensiones que atraviesan el accionar de la entidad tras el desencadenamiento de la crisis. En efecto, aunque su defensa del régimen de la Convertibilidad jamás menguó, su vínculo con los gobiernos neoliberales, la relación entablada con otras organizaciones, e incluso algunos aspectos de su ideología liberal entraron en tensión en este complejo escenario.

Palabras clave : Sociedad Rural Argentina; Neoliberalismo; Convertibilidad; Acción política; Terratenientes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )