SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Un barco que se hunde. La crisis de la Convertibilidad y la acción política de la Sociedad Rural Argentina (1998-2001)Economía política y pugnas por la hegemonía. Disputas en torno al núcleo nodal de la hegemonía neoliberal y los proyectos de devaluación y dolarización durante la crisis del 2001 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

CASAS, Matías Emiliano. La Asociación Folklórica Argentina: un “antídoto” para la cultura de masas a escala regional (1938-1942). Sociohistórica [online]. 2019, n.43, pp.74-74. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/18521606e074.

En mayo de 1937 se conformó la Asociación Folklórica Argentina (AFA) en la ciudad de Buenos Aires. La iniciativa de un grupo ecléctico de profesionales estuvo apuntalada y dirigida por el jurista Santo Faré. La novel agrupación se insertaba en un contexto de crecimiento para los estudios académicos centrados en lo folklórico y en una coyuntura de proliferación de asociaciones que reivindicaban el ámbito rural como núcleo de la identidad nacional. La intervención en una sociedad que entendían tergiversada por diversos factores se plasmó en diferentes iniciativas. La publicación de un boletín como órgano oficial durante cuatro años fue quizá la más perdurable en esos tiempos fundacionales. Este artículo analiza las formas en que la AFA pensó la promoción del folklore, la crítica a la sociedad contemporánea –centrada en los productos culturales circulantes–, y los modos de vincularse con asociaciones preexistentes –principalmente internacionales– a partir de las paginas de su boletín.

Palabras clave : Asociación Folklórica Argentina; Sociabilidad; Cultura de masas; Argentinidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )