SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50El Monstruo está de vuelta. El diario La Nación y la identidad política del kirchnerismo (2008-2015)Extensión universitaria y socialismo. Las lecturas de la Reforma universitaria desde el Ateneo Popular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Sociohistórica

versión On-line ISSN 1852-1606

Resumen

LAUFER, Rodolfo. El Congreso de SITRAC-SITRAM y la frustración del frente nacional del sindicalismo clasista. Sociohistórica [online]. 2022, n.50, e178. ISSN 1852-1606.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.24215/18521606e178.

En este artículo reconstruimos y analizamos el congreso del sindicalismo clasista realizado en la ciudad de Córdoba en agosto de 1971 por iniciativa de los sindicatos SITRAC y SITRAM. Con base en los documentos del encuentro, crónicas periodísticas y políticas, y testimonios de los protagonistas, indagamos en cuáles fueron las organizaciones sindicales y fuerzas políticas que participaron, los debates que se desarrollaron y los resultados a los que arribó, así como su evolución posterior. De este modo, pretendemos mostrar cómo, a partir del ejemplo de los sindicatos de Fiat, el clasismo se fue constituyendo como una corriente sindical de alcance nacional, ligada particularmente a sectores de la nueva izquierda revolucionaria marxista y peronista. Un espacio heterogéneo y aún débil, que no logró formalizarse a causa de las diferencias entre sus componentes, pero fundamentalmente debido a la represión sufrida por SITRAC-SITRAM.

Palabras clave : Clasismo; SITRAC; SITRAM; Sindicalismo; Izquierdas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )