SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número1Tumores primitivos traqueales¿La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

LOPEZ ARAOZ, Alberto. Manejo de la hiperinsuflación pulmonar: Rol de la broncoscopía. Rev. amer. med. respiratoria [online]. 2013, vol.13, n.1, pp.26-34. ISSN 1852-236X.

El Ensayo Nacional para el Tratamiento del Enfisema (NETT) mostró los beneficios que obtenían los pacientes portadores de EPOC severa, adecuadamente seleccionados, mediante la reducción quirúrgica de volumen pulmonar. Estos logros se vieron empañados por la importante morbimortalidad postoperatoria, asociada al trauma quirúrgico. Esta circunstancia generó la búsqueda de un procedimiento que obtuviera los mismos resultados en términos de calidad de vida, tolerancia al ejercicio y sobrevida alejada, sin los riesgos que implica la cirugía. La reducción broncoscópica de volumen pulmonar ha ido desarrollando distintas alternativas encaminadas en esa dirección. El desarrollo de válvulas bronquiales unidireccionales aparece como la propuesta más prometedora. La clave para el éxito de este procedimiento radica en la precisa selección de pacientes. El carácter heterogéneo del enfisema, la presencia de cisuras interlobares completas y la demostración mediante técnicas adecuadas de la ausencia de ventilación colateral son los requerimientos más importantes para esperar un resultado exitoso.

Palabras clave : EPOC; Enfisema; Hiperinsuflación dinámica; Broncoscopía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons