SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número4Survey on the Use of Noninvasive Ventilation in Public and Private Institutions in Argentina: Getting to know the Reality of its Application índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

ALVARO, Alonso et al. Encuesta sobre el uso de Ventilación no invasiva en instituciones públicas y privadas Argentinas: Conociendo la realidad de su aplicación. Rev. am. med. respir. [online]. 2018, vol.18, n.4, pp.223-230. ISSN 1852-236X.

Con el objetivo de explorar en nuestro país, la realidad de la aplicación de ventilación no invasiva (VNI), se realizó una encuesta electrónica entre los profesionales de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y la Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Se determinaron las diferencias de utilización de ventilación no invasiva entre las instituciones públicas y privadas y se evaluó el rol de las distintas especialidades y ámbitos de cuidado en su indicación y monitoreo. Respondieron la encuesta 443 profesionales, se concluyó que en distintas instituciones públicas y privadas, la ventilación no invasiva es una terapéutica que se encuentra desarrollada uniformemente en Instituciones Privadas y Públicas. La indicación de ventilación mecánica no invasiva fue principalmente realizada por intensivistas y neumonólogos, y el manejo en Sala Común recayó con mayor frecuencia en los kinesiólogos. Su aplicación fue significativamente mayor cuando en los centros existía un programa de residencias, específicamente en Neumonología y Fisioterapia Respiratoria. Se atribuyeron como principales causas de no aplicación la carencia de equipos, de interfaces, falta de información y de entrenamiento de personal de enfermería, médicos y kinesiólogos. Poder conocer con qué recursos cuentan los profesionales de estas dos sociedades en el ambiente público y privado nos permitirá aplicar conductas para mejorar nuestra realidad y poder usar esta herramienta, tan valiosa, de soporte ventilatorio.

Palabras clave : Ventilación no invasiva; Interfaces.

        · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons