SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Oxygen Therapy During Air Travel in Argentina: A Survey Ten Years LaterSíndrome de apneas e hipopneas obstructivas del sueño posicional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Resumen

PALMERO, Domingo et al. COVID-19 y tuberculosis en 5 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires. Rev. am. med. respir. [online]. 2020, vol.20, n.3, pp.251-254. ISSN 1852-236X.

La comorbilidad COVID-19/tuberculosis (TB) es poco mencionada en la bibliografía y en general se considera que existe poca interacción entre ambas enfermedades. Presentamos 23 casos (4 pediátricos) diagnosticados en 5 hospitales de la Ciudad de Buenos Aires entre marzo y junio de 2020. El promedio de edad de los adultos fue de 36,9 años; 78% eran de sexo masculino; 57% fueron extranjeros y 74% pertenecían a poblaciones de barrios vulnerables. En la Institución que más casos reportó, la incidencia de TB entre los pacientes COVID-19 fue tan alta como 1635/100 000. La radiología de las formas pulmonares de TB mostró el predominio de imágenes cavitarias; en cuanto a la infección por SARS-CoV-2 se hallaron opacidades en vidrio esmerilado a predominio periférico y consolidaciones. Ambos tipos de imágenes fueron concomitantes en el 78% de los pacientes. El 65% de los casos no tenía diagnóstico de TB y éste fue efectuado a partir de imágenes radiológicas compatibles, confirmadas luego por la bacteriología. Las comorbilidades más frecuentes fueron las adicciones (tabaquismo y drogas ilícitas) y el VIH. La tuberculosis fue tratada con el esquema estándar, aunque se emplearon drogas de segunda línea en los casos de reacciones adversas graves (4 pacientes) y en los multirresistentes. El período de internación fue más prolongado de lo habitual para pacientes no UTI. La mortalidad superó a la del COVID-19 del país 1.8% vs. 8.7%. Se discuten las implicancias de la pandemia por SARS-CoV-2 sobre la reemergencia de la tuberculosis en la denominada era “postpandemia”.

Palabras clave : SARS-CoV-2; COVID-19; Tuberculosis; Comorbilidades; Pandemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons