SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Asma grave T2 alto: análisis del diseño de los estudios clínicos de los nuevos biológicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista americana de medicina respiratoria

versión On-line ISSN 1852-236X

Rev. am. med. respir. vol.22 no.1 CABA mar. 2022

 

OBITUARIO

Alejandro Raimondi

Juan Antonio Mazzei

El día 29 de enero de 2022 falleció en Buenos Aires a los 80 años el Dr. Alejandro Raimondi.

Alejandro Raimondi fue un importante referente de la neumonología argentina.

Pertenecía a una estirpe de médicos: su abuelo, fue un destacado especialista en enfermedades respi ratorias, cuyo nombre llevan varios centros asistenciales del país y un premio de la Academia Nacional de Medicina; su padre, del mismo nombre, fue también un destacado profesional.

Seguramente estas importantes figuras fueron fundamentales en despertar con sus ejemplos su vocación por la medicina.

Se recibió de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, en el año 1965 con Diploma de Honor. Su tesis doctoral, en el año 1968 recibió la calificación de sobresaliente y tuvo como tema el tratamiento de las exacerbaciones de la Enfermedad Pulmonar obstructiva Crónica en Terapia Intensiva.

Alejandro era especialista en neumología, en cardiología y en medicina crítica.

Realizó su formación en el Centro de Investigaciones Cardiológicas junto al Prof. Alberto Taquini y a partir del año 1967 se incorporó al Hospital María Ferrer, donde trabajó con el Prof. Aquiles Ronco roni, llegando a desempeñarse como Jefe del Departamento de Educación Médica y Director Asociado.

Completó su formación en el Reino Unido durante los años 1968 y 1970 con una beca del British Council en la Unidad Respiratoria de la Royal Postgraduate Medical School en Londres, en el servicio de los Dres. Charles Fletcher y Neil Pride a quienes visitó nuevamente en el año 1980.

Fue miembro de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria, la Sociedad Argentina de Inves tigación Clínica, la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, era Fellow del American College of Chest Physicians, miembro del American Thoracic Society, de la Word Federation of Societies of Intensive and Critical Care Medicine, de la Unión Internacional contra la tuberculosis, de la Sociedad Europea Respiratoria y de la Asociación Latinoamericana del Tórax.

Además de sus tareas asistenciales y de investigación clínica, desarrolló una importante labor docente en la Universidad de Buenos Aires, donde fue profesor adjunto de medicina interna y posteriormente profesor consulto.

Desde el año 1986 fue Jefe de medicina respiratoria crítica en el Sanatorio Mater Dei de Buenos Aires.

Esta apretada síntesis de su vida, comprende solamente sus méritos profesionales y académicos, pero además Alejandro fue capaz de llevar adelante una gran familia junto a su esposa Ana, sus hijos Ana, Eduardo, Marina, Alejandro y Santiago y 12 nietos.

Alejandro Raimondi era una persona capaz de conjugar sus características personales de calidez y bonhomía con un fino sentido del humor junto con su capacidad médica.

Será recordado como uno de los pioneros en el desarrollo de la medicina crítica respiratoria por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons